Muchos de los estudiantes extranjeros que llegan a USA, desconocen que deben presentar una evaluación, la cual los ayudará a determinar cuál es la carrera más idónea de acuerdo a sus conocimientos y competencias, por esta razón aquí te hablaremos sobre ¿Qué es el examen SAT?
El examen de SAT, es una evaluación o prueba estándar que se realiza a los estudiantes extranjeros y nativos para cursar estudios en las Universidades de cada región de USA, con la finalidad de determinar cuáles son los conocimientos que posee y si se encuentra apto para realizar estudios de pregrado y sobre todo, cual podría ser su campo de estudio indicado para un mejor desarrollo profesional.
¿Qué evalúa el SAT?
El SAT evalúa tu capacidad de analizar y aplicar tus conocimientos de una manera ágil. Está dividido en dos secciones: La primera de lectura y escritura y la segunda de matemáticas.
- Sección de Reading y Writing: Aquí se incluyen textos académicos de varias disciplinas de ciencias naturales y sociales. Los textos, así como el vocabulario, son muy parecidos a los materiales más comunes utilizados en las carreras universitarias. En la parte de Reading se evalúa la capacidad de comprender lo que el autor quiere decir en los textos. En la parte de Writing las preguntas combinan la capacidad para detectar errores o corregir oraciones y la capacidad para ayudar al autor a reorganizar ideas de manera eficaz.
Asesor para Estudiar Inglés en USA
Evalúa tu proyecto de estudiar inglés en USA y recibe recomendaciones personalizadas para cumplir tu sueño. ¡Da clic en el Wizard Head!
- Sección de Matemáticas: Esta se enfoca en 3 áreas principales: álgebra (30% de los problemas), análisis de datos (30%) y el resto son conceptos avanzados y otros (polinomios, trigonometría, estadística, etc). Las calculadoras están permitidas únicamente en una sección específica.
Aquí se reflejan los conocimientos matemáticos adquiridos en el colegio. Los problemas matemáticos se basan en conceptos básicos, pero es necesario pensar de manera muy rápida.
Puntuaciones en el SAT
La puntuación máxima son 1.600 puntos. Cada una de las secciones (Matemáticas y Reading/ Writing) se puntúa según una escala de 200 a 800 puntos.
Como mínimo se aconseja sacar 1.000 puntos, aunque esa nota esté un poco por debajo del promedio (que ronda los 1.100). Con 1.000 puntos habrá universidades que podrían considerar tu admisión. Por debajo de los 1.000 las cosas se complican un poco más y las opciones de becas académicas son menores.
Por otra parte, cada caso es muy personal y se trata de forma diferente con lo que no es posible generalizar. Si eres un estudiante que quiere optar a beca académica o sacar una buena nota, entonces deberás superar, como mínimo, los 1.200 puntos.